
Calculadoras de Tierras
Las calculadoras de tierras online simplifican drásticamente el proceso complejo, del diseño y cálculo del sistema de tierras, convirtiéndolo en algo accesible, rápido y fiable.
Un diseño inadecuado puede derivar en riesgos de electrocución, fallos en equipos sensibles o incluso incendios. Para evitar estos problemas, es esencial calcular con precisión la resistencia del sistema de tierra.
Las calculadoras de tierras permiten:
– Optimizar diseños preliminares antes de la ejecución física.
– Cumplir con normativas, como el REBT (ITC-BT-18) y las Normas Técnicas de la Edificación (NTE-IEP).
– Reducir costes al evitar sobredimensionamientos o instalaciones insuficientes.
– Garantizar la seguridad eléctrica mediante cálculos basados en principios electrotécnicos.
Las calculadoras aquí presentadas son herramientas indispensables para el diseño seguro de circuitos eléctricos. No obstante, se recuerda que, aunque estas calculadoras proporcionan resultados precisos, su implementación final en las instalaciones eléctricas debe siempre validarse con mediciones in situ.
Las calculadoras de tierras son herramientas de asistencia para el dimensionamiento preliminar y no sustituyen el asesoramiento de un profesional cualificado. Los cálculos se basan en la normativa REBT vigente en España, pero las condiciones reales de cada instalación pueden variar. Siempre se debe consultar a un electricista o ingeniero antes de realizar cualquier trabajo.
Contenidos
Tipos de Calculadoras de Tierras
En esta sección, presentamos nuestras herramientas para el cálculo de puestas a tierra, cada una diseñada para cubrir necesidades específicas:
● Calculadora de electrodos de tierra: esta herramienta permite determinar con precisión la resistencia de puesta a tierra de sistemas complejos. Se pueden combinar y simular diversas configuraciones de electrodos, incluyendo:
– Conductores enterrados: cables horizontales que distribuyen la corriente.
– Picas verticales: barras enterradas en profundidad para alcanzar capas de suelo con menor resistividad.
– Placas verticales u horizontales: superficies metálicas enterradas que ofrecen una gran área de contacto.
● Calculadora de picas de tierra: las picas de tierra son un componente fundamental para lograr una resistencia global de tierra adecuada. Esta calculadora se centra específicamente en ellas, permitiendo determinar el número óptimo de picas necesarias.
Para ello, solo es necesario conocer la longitud de conductor disponible para la interconexión de las picas, la resistencia global de tierra que se desea alcanzar para la instalación y la longitud de las picas a utilizar. Es una herramienta ideal para dimensionar rápidamente sistemas basados predominantemente en picas.
Características de las Calculadoras de Tierras
Independientemente del tipo, las calculadoras de tierras comparten un conjunto de características que las convierten en herramientas indispensables:
● Optimización de recursos y costes: permiten simular y evaluar distintas combinaciones de electrodos o picas antes de cualquier instalación física. Esto ayuda a identificar la configuración más eficiente y económica, lo que se traduce en un ahorro de materiales, tiempo de obra y, en última instancia, en una reducción de costes al evitar el método de prueba y error en el terreno.
● Fundamentadas en la normativa vigente: la fiabilidad de los cálculos está garantizada. Se basan rigurosamente en la ITC-BT-18 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), que define las fórmulas de cálculo para las resistencias de los diferentes tipos de electrodos.
● Cálculos automatizados y en tiempo real: los valores se actualizan automáticamente al modificar cualquier dato de entrada, sin necesidad de pulsar un botón de "Calcular". Por ejemplo, al cambiar la resistividad de 100 Ω·m a 150 Ω·m, la resistencia total se ajusta al instante.
● Detalle de resultados: además del valor final, las calculadoras muestran resultados intermedios, como la resistencia individual de cada electrodo (picas, conductores y placas), lo que ayuda a comprobar la contribución de cada componente al resultado global.
● Diseño centrado en el usuario: las calculadoras de tierras destacan por su interfaz limpia y fácil de usar. Disponen de campos de entrada agrupados por secciones lógicas, jerarquía visual clara, con etiquetas descriptivas y unidades bien definidas, campos que incluyen tooltips explicativos, etc.
Entrada de Datos
Las calculadoras de tierras tienen datos comunes a introducir, como el tipo de terreno (menú desplegable con las opciones según ITC-BT-18/NTE-IEP) y el valor de autocompletado de la resistividad del terreno (Ω·m) según normativa editable para mediciones reales.
Además, dependiendo del tipo de calculadora, se deben rellenar campos, como el tipo de electrodo (conductor, pica o placa), parámetros por electrodo (longitud, cantidad o perímetro), resistencia de tierra objetivo (Ω), longitud total de conductor enterrado (m), etc.
Resultados de Salida
Estas herramientas de cálculo transforman los complejos procedimientos de diseño de sistemas de tierra en un proceso fluido y sencillo, manteniendo el máximo rigor técnico.
● Claridad en cada parámetro: todas las magnitudes se presentan con sus unidades correspondientes (Ω para resistencia, Ω·m para resistividad, m para longitudes, etc.). Con ello, se eliminan ambigüedades y se garantizan interpretaciones correctas.
Cada campo contiene un pequeño texto con explicaciones claras sobre el dato de entrada a introducir.
● Optimización en tiempo real: los resultados se actualizan dinámicamente al modificar cualquier parámetro, sin necesidad de activar manualmente un botón de cálculo.
Esta funcionalidad permite ajustar la resistividad del terreno y observar inmediatamente su impacto en la resistencia total, variar el número o longitud de picas y ver cómo cambia el resultado final, comparar distintas configuraciones de electrodos (anillos, mallas, disposiciones radiales) en segundos, etc.
Este feedback instantáneo facilita la evaluación de múltiples escenarios, ayudando a identificar la solución óptima para cada proyecto.
● Eficiencia y flexibilidad: las calculadoras incluyen valores predeterminados, como las resistividades típicas para los tipos de terreno (arcillas, rocas, arenas, etc.), longitud de picas (2 m), etc.
Estos valores de referencia permiten comenzar los cálculos rápidamente, aunque son totalmente configurables por el usuario. No obstante, siempre se recomienda verificar y ajustar los parámetros según mediciones reales, personalizar los datos para reflejar las condiciones específicas del proyecto y validar los resultados finales mediante mediciones in situ con telurómetro.
También te puede interesar: