Ejercicio 4: Cálculo de armónicos

Una empresa distribuidora de energía necesita evaluar la calidad del voltaje suministrado en la acometida de un usuario. Tras realizar un análisis espectral de la tensión hasta el armónico de orden 13, se obtienen los siguientes valores eficaces por componente: fundamental de 400 V, y armónicos de 15 V, 8 V, 4 V, 3 V, 2 V y 1,5 V. Determinar:

a) Tensión eficaz total

b) Distorsión individual de cada armónico

c) Si la señal cumple con el límite reglamentario de THDv(%) máximo del 5%

Ejercicio 4_Ecuación1_Cálculo de armónicos
Ejercicio 4_Gráfico1_Cálculo de armónicos. Componentes armónicas de tensión
Ejercicio 4_Ecuación2_Cálculo de armónicos
Ejercicio 4_Gráfico2_Cálculo de armónicos. Distorsión armónica individual IHD
Ejercicio 4_Ecuación3_Cálculo de armónicos

Sí, la señal cumple con el límite reglamentario de THDv(%) porque no supera el 5% que establecen las normas.

Al contrastar ambas formas de onda en la visualización del osciloscopio, se constata que la señal distorsionada y la sinusoidal ideal presentan una similitud considerable en el dominio temporal. Esta semejanza superficial resalta la importancia de complementar la inspección visual con mediciones cuantitativas, ya que el ojo humano puede no percibir diferencias significativas a simple vista.

Ejercicio 4_Gráfico3_Cálculo de armónicos. Forma de onda de tensión con distorsión

Subir